Page 4 of 6

Nuevo programa de becas escolares

La educación, pilar fundamental por el futuro de los niños del Nepal

En Namlo Europa somos conscientes del hecho de que los niños y los jóvenes son protagonistas en la construcción de un futuro mejor y, por lo tanto, su formación adquiere un valor de gran importancia. Por eso, Namlo Europa ha asumido el compromiso de trabajar en favor del acceso y la igualdad en la educación, cooperando en el ámbito educativo y formativo como herramienta fundamental de lucha contra la pobreza y a favor del desarrollo.

Programa de Becas Sushil Tamang

Recientemente hemos puesto en marcha un fondo de becas en memoria de Sushil Tamang, uno de los alumnos becados por la ONG que perdió la vida durante el terremoto en Nepal del 25 de abril del 2015. Sushil era de una familia muy pobre y, gracias a la beca de Namlo Europa, completó su educación superior en Barhabise y se matriculó en la universidad en Kathmandu, donde había soñado hacer la carrera de Ingeniería Civil.

El Programa de Becas Sushil Tamang permitirá que otros niños y niñas puedan llegar a hacer realidad sus sueños educativos y estar mejor preparados para ayudar a sus comunidades. Entre otras cosas, cada año facilitaremos a los alumnos becados uniformes, ropa personal, material escolar, mochilas y tutoría adicional, si les hace falta.

Inauguramos la escuela de Khamdenu

El viernes 27 de noviembre inauguramos oficialmente las 4 aulas de la nueva escuela de Khamdenu, en la comunidad de Dhenung (Nepal), construidas con la ayuda de Namlo Europa.

Aprovechando la estancia en Nepal de Magda Nos, presidenta y fundadora de la ONG, reunimos a la gente de la comunidad para celebrar la nueva escuela; durante el acto se descubrió una placa conmemorativa para recordar el día de la inauguración y dar las gracias a todos los donantes de Namlo Europa que han hecho posible reunir el dinero necesario para la construcción.

El proyecto de la escuela de Khamdenu salió adelante gracias al esfuerzo de todos y todas, y sobre todo de Guillermo de la Figuera, el ingeniero civil voluntario de Namlo Europa que se encargó de dirigir y coordinar el proyecto desde Nepal.

Las 4 nuevas aulas de la escuela de Khamdenu han supuesto y supondrán que Namlo Europa pase de ser una simple buena idea, a ser una ONG que gracias a este hito logrado tenga un futuro y continuidad garantizados en Nepal.

Old Khamdenu School

New Khamdenu School

Datos importantes del proyecto:
  • El presupuesto final de la obra lo conseguimos con aportaciones de donantes a lo largo de los primeros tres años de existencia de Namlo Europa.
  • 186 voluntarios de la comunidad de Dhenung participaron en la construcción de la escuela, lo que fue uno de los pilares fundamentales de la viabilidad del proyecto constructivo.
  • Fue un proyecto sin ningún accidente laboral, por pequeño que fuera.
  • La escuela se acabó de construir con entre un 8,5% y un 12% menos del presupuesto respecto al estimado original, en función a los tipos de cambio de divisa y otros supuestos.
  • Requerimos un 8% menos de tiempo respecto al planteamiento original.
  • No derrochamos ni una sola rupia con material sobrante.
  • El edificio de 4 aulas soportó el terremoto de 7,9° Richter, sin que apareciera una sola fisura.

¡Enhorabuena, este proyecto es de todos y todas!

Esperanza después del terremoto: Camp Hope

Después del terremoto del pasado 25 de abril, la gente de Yarmasing tuvo que dejar atrás su pueblo, ya que, debido a la situación en que quedaron las casas de la comunidad y los terrenos de la zona, el gobierno declaró la zona como inhabitable. A los habitantes del pueblo se les planteaba un futuro incierto, y después de 7 meses de aquella fatídica fecha, hacemos la vista atrás para ver en qué situación se encuentran actualmente.

Establecimiento en Kathmandu

En colaboración con otras organizaciones, pudimos establecer la mayoría de los habitantes desplazados en Camp Hope (Kathmandu). Después de preparar las tiendas del campamento con plataformas elevadas para pasar sin riesgos la época de los monzones, los habitantes del campamento hacen vida normal a la espera de poder volver a Yarmasing para reconstruir sus futuros. En las semanas próximas los geólogos gubernamentales nos tendrán que acabar de confirmar si la reconstrucción es posible y las alternativas planteadas. Mientras tanto, los más pequeños siguen con sus estudios en una escuela cercana al campamento (78 niños asisten a clases de primero a décimo grado), para lo que les hemos comprado mochilas y uniformes nuevos, y los adultos que han querido, están recibiendo formación en oficios (peones, fontaneros, electricistas, carpinteros, etc.) con la colaboración del gobierno. En definitiva, se trata de que entre todos puedan reconstruir su pueblo.

Nos encantaría poderos comunicar el inicio de la reconstrucción de las casas de Yarmasing en la siguiente newsletter, en parte, fruto de la colaboración de todos vosotros.

Conocemos a Basanta Baral

Conocemos a Basanta Baral, consultor actual de Namlo Europa en Nepal. Basanta asiste a Namlo Europa en la comunidad de Dhenung, donde está la escuela de Khamdenu, construida por Namlo. Entre otros, es el encargado de la aplicación de los programas de desarrollo sostenible de comunidades que realiza Namlo Europa en Nepal.

Mi nombre es Basanta Baral y nací en la ciudad de Pokhara, una ciudad que ha cambiado muchísimo en los últimos años. A pesar de que la escuela a la que fui cuando era pequeño no tenía las mismas herramientas educativas que pueden existir actualmente, era un buen alumno y siempre obtenía buenos resultados en mis estudios. También jugué a fútbol y a criquet hasta los 22 años.

Años más tarde marché hacia Kathmandu, donde estudié un máster que me abriría las puertas del mundo laboral: tengo experiencia en el mundo de la enseñanza, la banca y el trabajo social. Me gusta mucho viajar y conocer gente diversa allá donde voy.

¿Qué es Namlo para ti?

Namlo tiene un significado simbólico. Aunque pueda parecer una simple cuerda para mucha gente, tiene la capacidad de proporcionar el equilibrio suficiente para llevar cargas pesadas con la frente de uno mismo; así que tiene un significado especial para la población rural del Nepal.

Yo entiendo Namlo como una organización que trabaja para la gente del pueblo, respetando las creencias de los miembros de las comunidades. Además, Namlo cree en la implicación de todos los miembros de la comunidad en todas las fases de los proyectos de desarrollo que realiza. Estoy muy orgulloso del hecho de que Magda tomara una palabra nepalí para nombrar una organización que ayuda al país desde fuera.

¿Cómo de importante es la educación para tu vida?

Es una pregunta complicada… No me puedo imaginar mi vida sin tener educación. La educación recibida me ha proporcionado la forma de vida que tengo actualmente. Los estudios que he cursado a lo largo de mi vida me han aportado habilidades y conocimientos para poder desarrollarme en el mundo laboral.

La educación también me ha ayudado a tener una vida sana, puesto que puedo adoptar las medidas pertinentes para cuidar de mi salud.

Resumiendo, gracias a la educación que he recibido he aprendido a guiar mi vida de mejor manera.

Descríbenos qué haces para Namlo Europa.

Actualmente estoy haciendo de consultor externo a tiempo parcial para Namlo Europa en Nepal, puesto que estoy esperando un hijo con mi mujer.

Visito la comunidad de Dhenung una vez al mes y mi trabajo consiste en estudiar los proyectos de desarrollo comunitario potenciales que podrían ayudar a la población, para ejecutarlos lo antes posible. Por eso estoy en contacto con diferentes grupos de población de Dhenung y realizamos charlas de grupo focalizadas por objetivos concretos, para preparar un informe de evaluación posterior.

Además, cuando llegan voluntarios de Cataluña a Nepal, soy el encargado de acompañarlos hasta la comunidad y de asistirlos con traducciones y lo que sea necesario durante sus tareas de ayuda a la comunidad.

¿Cómo ves la situación actual de tu país?

El Nepal está pasando por varias situaciones complicadas en este momento. En el primer mes del año del calendario nepalí, sufrimos un gran terremoto, del que todavía estamos sufriendo las consecuencias. Miles de personas perdieron sus familiares y sus hogares, y muchas infraestructuras quedaron afectadas. También se vieron afectados muchos monumentos. Por suerte, países vecinos, otros países y organizaciones internacionales ayudaron a las víctimas y están ayudando en la reconstrucción del país.

Por otro lado, la aprobación de la reforma constitucional del pasado mes de septiembre desencadenó huelgas en la parte sur del país, denominada el Tarai. A la vez, según el gobierno nepalí las oficinas aduaneras de la india están retardando y bloqueando la circulación entre los dos países como medida de presión en contra de la nueva constitución nepalí. Esto está provocando escasez de gran diversidad de elementos como combustible, gas para cocinar, e incluso medicinas. El transporte está sufriendo también las consecuencias, y los precios para moverse por el interior del país se han incrementado más del doble.

Aún así, la situación es todavía peor en las zonas rurales del país. Las personas y los restaurantes han vuelto a utilizar leña para cocinar, en caso de tener acceso. En las zonas urbanas solo hay electricidad, y tampoco está disponible durante todo el día. Tenemos que ser conscientes de que está empezando el invierno y la situación se puede complicar.

El sector del turismo ha sufrido muchísimo, sobre todo en esta temporada alta, puesto que están llegando muy pocos turistas al país, sobre todo para visitar las zonas rurales, donde radica la belleza natural del país.

Deseo de todo corazón que el diálogo entre el gobierno y los líderes del Tarai llegue a buen puerto y que el país vuelva a la normalidad la antes posible. El restablecimiento de la frontera con la China, que sufrió graves consecuencias por el terremoto, también mejorará notablemente la situación, puesto que podremos traer combustible y alimentos desde allí.

En general, Nepal se enfrenta ahora a una situación muy difícil tanto en términos humanitarios como económicos.

 

La celebración del Dashain

Esta semana ha empezado la celebración del Dashain, el festival religioso más largo y más celebrado del Nepal, que conmemora la victoria del bien sobre el mal, representado por la diosa Durga y el demonio Mahishasura. El inicio de la festividad coincide con el cuarto creciente de luna y finaliza el día de luna llena.

Este festival religioso tiene una duración de 15 días y supone un momento de reencuentro familiar y de vínculo comunitario. Los primeros 9 días simbolizan la batalla que hubo entre las diferentes manifestaciones de la diosa Durga y el demonio Mahishasura. El décimo día se celebra la derrota de Mahishasura por Durga, que es alabada en todo el país.

A lo largo de toda la festividad, las personas rinden culto a las diversas formas de la diosa suprema y se recuerda que la verdad, la justicia y la virtud tienen que prevalecer por encima del engaño, la injusticia y la maldad.

El Dashain es celebrado por los nepalís de todas las castas, sin importar el país donde estén.

FORMAS DE CELEBRACIÓN

Cometas en el cielo. Hacer volar cometas es una parte muy importante de la celebración del Dashain en Nepal, puesto que se considera una manera de recordar a los dioses de que no envíen más lluvia. Es muy típico ver personas de todas las edades haciendo volar estrellas desde los tejados de las casas.

Juegos de cartas. En momentos de reunión familiar, y mientras los más pequeños hacen volar estrellas, es común ver los adultos jugar a cartas.

Ropa nueva. Vestir ropa nueva es una parte importante de esta festividad. Cómo mucha de la gente que vive en pueblos está por debajo el umbral de la pobreza, durante el Dashain tienen la oportunidad de estrenar ropa nueva.

Columpios de bambú. En muchos lugares del país se construyen columpios de bambú o ‘pings’ para los más pequeños. Los columpios presentan lo mejor de la cultura local, la tradición, el espíritu comunitario y la diversión.

Sacrificios de animales y ofrendas de frutas y verduras. Miles de animales incluyendo búfalos y cabras se sacrifican cada año en Dashain. Se considera un ritual importante con el que los dioses son apaciguados. En casi todos los templos, especialmente en los templos Durga y Kali, se ofrecen miles de sacrificios. Mientras miles de animales son sacrificados para apaciguar a los dioses, la gente también sacrifica animales con fin festivo.

Sin embargo, en los últimos años, los activistas por los derechos de los animales en el país se han opuesto a estos actos de sacrificio de animales y se pide a la gente que en vez de sacrificar animales, ofrezcan frutas y verduras a los dioses. Según afirman, no se menciona en ninguna parte de los libros religiosos hindúes que los sacrificios de animales apacigüen a los dioses y diosas.

Dawa Sherpa

Conocemos a Dawa Sherpa, consultor actual de Namlo Europa en Camp Hope, donde los habitantes de Yarmasing fueron evacuados después del terremoto del 25 de abril. Dawa asiste a Namlo Europa en el campamento y recoge información y fotografías de la situación en Nepal para poder informar a nuestros colaboradores y seguidores.

Mi nombre es Dawa Sherpa. Nací el 6 de octubre de 1983 en un pueblo llamado Yarmasing, que está a una altitud de 2000 m., al noroeste del Himalaya, en la frontera con el Tíbet. Mi familia está formada por 7 miembros y fui el primer chico de mi pueblo en estudiar en una escuela inglesa en Kathmandu. Mi padre era guía turístico y sabía de la importancia de la educación en su día a día con los turistas que acompañaba en los trekkings. Mi padre se esforzó para que estudiara en Kathmandu y que ayudara a mi comunidad una vez estuviera formado.

Hice lo que mi padre había soñado para mí, una vez acabé la educación secundaria en 2003. La señora Magda Nos había construido una bonita escuela en mi pueblo donde los niños de nueve pueblos cercanos también estudiaban. Trabajé con Magda Nos en Namlo como coordinador de proyectos entre los años 2003 y 2008 y serví en mi pueblo a lo largo de 6 años en un programa de desarrollo sostenible de mi comunidad. Estoy muy orgulloso de poder decir que los niños de mi pueblo están muy educados y pueden hablar bien el inglés, y también que los habitantes han tomado conciencia de la importancia de la educación.

Actos solidarios por el Nepal

Después del terremoto del 25 de abril que asoló el Nepal, como asociación sin ánimo de lucro que ayuda a comunidades del país, hemos participado y coorganizado varios actos para recoger fondos para enviar ayuda a la comunidad de Yarmasing, una de las más afectadas por los seísmos.

  • 15 de mayo : ‘Nepal Fest’ en el Col·legi de les Dominiques de l’Ensenyament de Barcelona. Organizado por maestros y alumnado.

nepal fest 2nepal fest 1

  • 16 de mayo: ‘Festa del Comerç al Carrer’ en el Barrio de Gràcia de Barcelona.

fira gràcia 2 fira gràcia

  • 24 de mayo: ‘Concert Benèfic pel Nepal’ en Terrassa con Oh!RQUESTRA.

concert terrassa

  • 5 de junio: ‘Cena Solidaria’ organizada por el INS Matadepera.

 sopar matadepera sopar matadepera 2

  • 5 de junio: ‘Mosaico Solidario con velas’. Col·legi Sant Domènec de Guzman (Tarragona).

espelmes tarragona 2 espelmes tarragona

  • 18 de junio: ‘Namlo Europa: Més enllà dels gegants de l’Himàlaia’ en el Centre Excursionista de Catalunya – CEC (Barcelona).

David Verge, socio del CEC desde hace más de 50 años, alpinista y co-fundador de Namlo Europa, explicó su experiencia en Nepal durante su visita a las comunidades rurales donde Namlo trabaja para mejorar la vida de miles de personas. 

  • 20 de junio: ‘Fiesta Solidaria por el Nepal en el Tibidabo’ organitzada conjuntamente con el Consulado General del Nepal en Barcelona.

tibidabo

  • 30 de junio: Durante la clausura del I Congreso de Inovación Pedagógica de los colegios Dominicas de la Enseñanza se dedicó un momento para el recuerdo de las víctimas del terremoto de Nepal y los asistentes tuvieron la oportunidad de apoyar, con un pequeño gesto solidario, a todas las personas que siguen luchando día a día para reconstruir sus vidas.

congres dominques

  • 11 de julio: ‘Jornada Solidària pel Nepal’ en Tortosa.

IMG_6543 IMG_6544

  • 14 de julio : ‘Jornada Solidària amb el Nepal’ en el Club Excursionista de Gràcia (Barcelona).

ceg 2 CEG

¡¡Muchas gracias a todos y todas!!

De Yarmasing hacia Kathmandu

Después de que el Gobierno del Nepal declarara toda la zona de la frontera con el Tíbet, donde se encuentra Yarmasing, como insegura, la mayoría de los habitantes del pueblo se trasladaron a Kathmandu. Uno de los habitantes del pueblo, Dawa Sherpa, ayudó a organizar un campamento temporal para 330 habitantes en un campo abierto cerca de Boudhanath y ha continuado colaborando para gestionar las necesidades de la gente del pueblo en el campamento.

REVISIONES MÉDICAS Y PREPARACIÓN POR LOS MONZONES

Durante los meses de junio y julio, los habitantes del pueblo han pasado revisiones médicas y han aprendido medidas de higiene básicas para evitar riesgos durante la temporada de monzones. Antes de que empezara la época de lluvias, construimos plataformas elevadas bajo cada tienda de campaña para mantener a la gente en seco durante las trombas de agua previstas.

LOS MÁS PEQUEÑOS VUELVEN A LA ESCUELA

Tan pronto como las escuelas públicas fueron reabriendo después del luto de 1 mes por las víctimas del terremoto, 78 niños del campamento se inscribieron en una escuela cercana. Se les han proporcionado uniformes y mochilas hechos para ellos y están asistiendo a clases de primero a décimo grado.

FORMACIÓN PARA LOS ADULTOS

Mientras que los niños están en la escuela, a los padres se les están proporcionando clases de formación y también están aprendiendo algunos oficios, como costura, bordado, o el uso de bambú para hacer adobos. En preparación para la reconstrucción del pueblo una vez pasada la época de lluvias, la gente del pueblo también está tomando clases en las siguientes habilidades de construcción: obra, fontanería, carpintería, electricidad y soldadura. Estos cursos de formación tendrán una duración de 3 meses y quienes pasen el examen final obtendrán una licencia oficial del Gobierno. Esto no solo les servirá en la construcción de su propia casa, puesto que habrá una gran demanda de estas habilidades en los próximos años según vaya avanzando la reconstrucción del Nepal.

«Namlo ha supuesto la oportunidad de poder ayudar aquellos que se encuentran en unas condiciones muy duras»

Namaste!

Somos Joaquim Armengol y Núria Badia, alumnos del Instituto Matadepera y voluntarios de Namlo Europa desde este pasado 2014.

Para nosotros, Namlo ha supuesto y supone la oportunidad de poder ayudar aquellos que, desgraciadamente, se encuentran en unas condiciones muy duras.

Desde un principio nos gustó mucho el proyecto puesto que se trata de una ONG muy cercana, familiar y acogedora. También porque pensamos que combatir la pobreza a través de la educación es la mejor manera de hacerla desaparecer, y a la vez, conseguir la autosuficiencia de los pueblos de allí.

IMG-20150517-WA0011

El año 2014, Núria asistió a una reunión de delegados de nuestro instituto y enseguida le gustó y llamó la atención el proyecto y nos lo explicó a algunos amigos. A todos nos entusiasmó la iniciativa, y fue entonces cuando empezamos a participar en las reuniones y a estar más involucrados con Namlo.

‘Tenemos que seguir trabajando porque todavía queda mucho trabajo para hacer’

Ahora ya somos unos diez voluntarios en el grupo de Matadepera y a menudo hacemos cosas para recaudar dinero como la venta de material hecho en el Nepal. Ahora estamos cargados de energía organizando la Cena Solidaria 2015 en el instituto y no hace mucho tiempo organizamos un concierto solidario del que salimos muy satisfechos. Últimamente también estamos haciendo divulgación de la ONG para que todo el mundo la pueda conocer y sea consciente de lo que está pasando en Nepal y de las condiciones en que se encuentra la gente de allí.

Como veis no paramos quietos y nos ilusiona enormemente que nuestro trabajo y esfuerzo pueda mejorar, ni que sea un poco, la vida de la gente del Nepal. Aún así tenemos que seguir trabajando porque todavía queda mucho trabajo por hacer.

Núria y Joaquim

Celebramos la nueva escuela de Khamdenu

Khamdenu Lower Secondary School… WE GET IT!

Queridos amigos de Namlo Europa,

Guillermo de la Figuera al aparato; doy por hecho que todos me conocéis ya.

Como espero que supierais, ya estoy de vuelta en España, sano y salvo.

Estamos pasando por unos duros momentos en los que nos sobra la incertidumbre y nos faltan las buenas noticias, sin embargo, no nos debemos olvidar que hasta entre las ruinas crecen las flores y que durante los últimos cuatro meses TODOS hemos hecho un esfuerzo conjunto por sacar adelante un proyecto… ¡y que proyecto!.

Las cuatro nuevas aulas de la escuela de Khamdenu están terminadas y bien terminadas. Enhorabuena a todos, ha sido un trabajo en el que todos hemos aportado nuestro granito de arena y hemos hecho posible que esto suceda. Y no es poco lo que ha sucedido. Namlo Europa ha pasado de ser una buena idea en la cabeza de Magda y un grupo de amigos, a ser una ONG que implementa proyectos constructivos en áreas remotas de Nepal. Y no solo eso, ahora es una ONG con un futuro y continuidad garantizados, tanto por la experiencia adquirida como por impulso de todos sus miembros. Espero que todos os podáis sentir tan orgullosos como yo de esto y seáis capaces de vislumbrar cuan ancho es el horizonte. Los límites los pondremos nosotros.

Como sabéis el proyecto empezó con todos los problemas que se podían esperar y algunos otros inesperados. En el mes de enero nos habríamos dado por satisfechos con terminar el tejado de la primera planta; por lo menos ese era mi caso. Pero no nos hemos dado por satisfechos y hemos conseguido terminar hasta el más mínimo detalle.

Algunos datos para tener en cuenta:

– En tres meses habéis sido capaces de reunir más del 45% del presupuesto final y estoy seguro que podríais haberlo conseguido el doble si os lo hubiera pedido.

– Un total de 186 voluntarios de la comunidad han participado en la construcción.

– No ha habido ningún accidente laboral por pequeño que fuera.

– La escuela se ha terminado con entre un 8.5% y un 12% menos de presupuesto respecto al estimado original en función del tipo de cambio y otros supuestos.

– Hemos requerido un 8% menos de tiempo respecto al planteamiento original.

– No hemos desperdiciado ni una sola rupia en material sobrante.

– El edificio ha soportado un terremoto de 7.9 Richter sin que aparezca una sola fisura.

¡Muchísimas gracias a todos por vuestra dedicación estos meses!

Una abraçada!


Guillermo de la Figuera Morales

DSCI0586DSCI0561

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Namlo Europa

Tema por Anders NorenArriba ↑

Educar · Desarrollar · Potenciar