Page 5 of 6

Actualizació de la situació al Nepal

SITUACIÓ AL NEPAL, 1 de maig

  • Morts: 5.582
  • Ferits: 11.175
  • Llars destruïdes: 130.033
  • Llars parcialment danyades: 85.856
  • Major nombre de víctimes a Sindhupalchowk, Kathmandu i Nuwakot
  • $ 415 milions necessaris per al socors humanitari, 22.227.824 dòlars registrats fins avui.

A les Comunitats de Namlo, el terratrèmol ha impactat de diferent forma: a Khamdenu (districte de Tanahu), on estem finalitzant la construcció d’una escola, 13 famílies que representen 100 persones van perdre les seves llars. La bona notícia és que no hi ha hagut víctimes mortals. L’escola està en perfecte estat.

Yarmasing (districte de Sindhupalchowk), una petita comunitat xerpa prop de la frontera tibetana amb Nepal, on Magda va passar tres mesos l’any 1999 treballant amb la seva gent per construir la primera escola de Namlo, ha estat la més afectada. Després del terratrèmol, només tres cases segueixen en peus. Això deixa prop de 150 famílies (unes 750 persones) sense menjar ni refugi. Sushil Tamang, un dels nostres alumnes becats del poble, ha mort en un lliscament de terra.

Yarmasing

Yarmasing abans del terratrèmol. Al fons, el que era l’escola, ara en runes.

Hem coordinat un equip de voluntaris per implementar un pla d’ajuda humanitària basat en necessitats bàsiques -tendes de campanya, mantes, matalassos, aliments i estris de cuina. L’accés a Yamarsing és molt limitat, és necessari arribar en helicòpter.

Necessitem prop de 36.000€ per dur a terme aquesta ajuda humanitària. Aquest és el pressupost detallat.

Si us plau, et demanem col·laboració per a ajudar a aquestes persones.

Totes i cadascuna de les persones implicades ho fan de forma totalment altruista, per la qual cosa el 100% dels donatius aniran per als afectats pel terratrèmol i cada donació, sigui gran o petita, serà de gran ajuda.

*Totes les donacions són desgravables.

Ajuda urgent pel Nepal

Avui he rebut una notícia molt trista i una petició urgent d’ajuda de Yarmasing, una petita comunitat xerpa prop de la frontera tibetana amb Nepal. Aquí és on vaig passar tres mesos l’any 1999 treballant amb la seva gent per a construir la primera escola de Namlo. Ara, després del terratrèmol, només tres cases segueixen en peu. Això deixa a prop de 150 famílies (unes 750 persones) sense menjar ni refugi. Sushil Tamang, un dels nostres alumnes becats del poble, ha mort en un lliscament de terra i necessitem el teu suport per evitar més pèrdues. Comptem amb un equip de voluntaris, alguns del poble, a punt per implementar un esforç d’ajuda humanitària que consisteix en necessitats bàsiques -tendes de campanya, mantes, matalassos, aliments i estris de cuina. Dawa Sherpa, un dels habitants del poble i primer coordinador del projecte de Namlo, ens ha d’acabar d’actualitzar de la llista definitiva de les necessitats més urgents, que està al voltant dels 31.000 euros. Si us plau, et demanem col·laboració per ajudar a aquestes persones. El 100% anirà per a ells i cada donació, grans i petites, tindran un impacte.

Mentre esperem fotos de Yarmasing, aquests són d’un poble proper que també ha experimentat grans pèrdues.

MAGDA, presidenta de Namlo Europa

Terratrèmol Nepal #NepalEarthquake

El terratrèmol de 7,8 graus que aquest dissabte ha afectat el Nepal ens ha deixat consternats i volem començar aquestes línies mostrant el nostre total suport a la seva gent.

La manca d’electricitat, així com de línies telefòniques operatives dificulten molt la comunicació amb la zona, tot i això hem començat a rebre informació sobre les nostres comunitats al Nepal. Namlo International està prenent la iniciativa en l’organització d’ajuda humanitària a les zones rurals on és present.

A escala global els morts ja superen els 2.500 i hi ha més de 6.000 ferits. També s’han ensorrat molts edificis, entre els quals hi ha edificis de gran valor històric i arquitectònic.

Tan aviat com ens vagi arribant més informació, us anirem informant a través dels nostres canals de comunicació més directes: Facebook i Twitter. També us mantindrem informats de com poder coordinar millor tots els esforços.

Moltes gràcies per les vostres mostres de suport i les ganes d’ajudar al poble nepalès.

Equip de Namlo Europa

Puesta de bandera

Hola a todos desde Dhenung,

Como comentaba en el anterior blog, una vez superados los problemas iniciales, la obra progresa día a día, y vaya si progresa. Aunque la información de los blogs llega con bastante retraso, me enorgullece poder escribir que ya hemos concluido la cubierta de las cuatro aulas y, por tanto, podríamos proceder con la puesta de bandera.

En España y Latinoamérica es tradicional izar una bandera al terminar el techado de un edificio si no ha habido ningún accidente durante la construcción del mismo.

Escula Khamdenu - Guillermo de la Figuera

 

Guillermo de la Figuera Morales.

gdelafiguera@hotmail.com

Diada Solidària

Caves Miquel Pons i Namlo Europa organitzem una Diada Solidària a la Granada del Penedès. Amb els diners aconseguits amb la jornada solidària es contribuirà amb el projecte prioritari de Namlo Europa al Nepal: la construcció de 4 aules per a l’Escola de Khamdenu.

La Diada serà el pròxim dissabte 18 d’abril i hi haurà diverses activitats familiars per a gaudir d’una jornada solidària amb la família i els amics.

Les activitats programades són les següents:

De 10 a 13.30 hores. Jornada de portes obertes a les Caves Miquel Pons, amb un tast de vins i caves. Durant el matí també hi haurà una trobada d’aficionats a les plaques de cava a les instal·lacions de les Caves Miquel Pons i es donarà a conèixer una placa d’edició especial.

14 hores. Dinar Solidari amb intervenció de Magda Nos, presidenta de Namlo Europa, i tast de 3 caves comentats per Miquel Pons Jr.

16 hores. Actuació de la Coral la Farinera, dirigida per Imma Pascual, directora del ‘Cor Geriona’ del programa ‘Oh Happy Day’ de TV3.

Les activitats tindran preus simbòlics i els diners es destinaran a enllestir el projecte prioritari de Namlo Europa al Nepal: la construcció de les 4 aules per a l’Escola de Khamdenu.

– Visita a les Caves Miquel Pons amb tast de vins i caves i regal d’ampolla personalitzada amb motiu de la Diada Solidària: 12 euros.

– Actuació musical: Coral La Farinera: 10 euros.

– Diada Solidària completa amb visita a les Caves Miquel Pons, Dinar Solidari i actuació musical: 30 euros.

Per a confirmar l’assistència a la Diada Solidària i fer la vostra reserva, així com per a demanar més informació, truqueu a Caves Miquel Pons al telèfon 93 897 45 41.

Us animem a què vingueu a gaudir de la Diada Solidària en companyia d’amics i família. Podreu conèixer de ben a prop el projecte de Namlo Europa amb les comunitats del Nepal.

Caves Miquel Pons col·labora estretament amb Namlo Europa per ajudar-nos amb els projectes d’ajuda a les comunitats del Nepal amb què treballem. És per això que, una vegada més, volem agrair l’esforç i les ganes de ser partícips amb els projectes solidaris de Namlo Europa al Nepal.

3r Sopar – Ball de Gralles Solidari

Avui comença al Col·legi Sant Domènec de Guzmán la setmana “Connecta amb el Nepal“, en benefici del projecte prioritari de Namlo Europa per a la construcció de 4 aules de l’escola de Khamdenu al Nepal.

Al llarg de la setmana s’organitzaran activitats per a que els alumnes puguin conèixer més coses sobre el país: on està situat, costums, com és la seva gent i com s’hi viu, les seves necessitats i com se’ls pot ajudar.

La cloenda a la setmana d’activitats serà divendres 13 de març amb el 3r Ball de Gralles Solidari, on grallers i timbalers de diverses colles de la ciutat de Tarragona acompanyaran a la colla amfitriona del Col·legi.

A les 19:30 hores es realitzarà una xerrada a càrrec de David Verge, voluntari de l’ONG Namlo Europa, que explicarà la seva experiència a les comunitats i escoles del Nepal.

Amb l’ajuda de tots ho farem possible!

 

Dia i hora: divendres 13 de marc, a partir de les 19:30 hores

Lloc: Col·legi Sant Domènec de Guzmán, Tarragona

 

11046092_10206448247635936_709727457_o

 

 

Comenzando la obra

Hola a todos desde Dhenung.

El comienzo del proyecto para ampliar con cuatro nuevas aulas la escuela de Khamdenu ha resultado sorprendente en muchos aspectos. Como ya conté, el compromiso con el mismo por parte de la comunidad es impresionante. Sin embargo, la organización inicial no era exactamente como esperaba.

Por parte de la comunidad existe un comité que gestiona la construcción de las nuevas aulas. Éste se encarga de aprobar los acuerdos con Namlo Europa en nombre de la comunidad, recolectar los fondos para mantenimiento del edificio, solicitar los permisos a las autoridades, etc.

Durante el último trimestre del año pasado, y gracias a los fondos que les donó el gobierno de Nepal, comenzaron la construcción de las dos primeras aulas. Sin duda ha sido una gran ayuda para Namlo Europa, ya que, sin esta contribución el proyecto no podría realizarse en el mismo plazo y presupuesto. No obstante también ha supuesto algún que otro quebradero de cabeza.

El primer inconveniente era que el patio de la escuela parecía un campo de minas y había material de construcción por todas partes.

Khamdenu construcción

Khamdenu construcción

Viendo la habilidad con la que jugaban con unas pelotas echas con gomas elásticas sobre los hierros de la obra, parecía que a los niños de la escuela esto les importaba menos que a mí.

Por otra parte, el problema más importante han sido los presupuestos. En principio no se ajustaban a lo inicialmente planificado y todos los materiales parecía que iban a ser mucho más caros. Honestamente esto no es algo que haya llevado demasiado bien. Sin embargo, en el comité de construcción han entendido la importancia de poder terminar este proyecto a tiempo con el pequeño presupuesto del que disponemos, consiguiendo, finalmente, que los proveedores hagan un esfuerzo para que no se desperdicie ni una sola rupia (la Rupia Nepalí es la moneda oficial de Nepal). Ahora mismo el problema ha cambiado radicalmente, ponen tanta dedicación y empeño con estos temas que no me dejan ni redondear los decimales de una cifra.

Una de las labores fundamentales del comité es organizar los turnos de trabajo de los voluntarios de la comunidad. Cada día, en función de las necesidades de los obreros profesionales, hay un grupo de voluntarios que ayuda con su trabajo a la construcción de la escuela. ¡Y como trabajan! Es impresionante ver como las mujeres son capaces de cargar, durante todo el día, más de veinte litros de agua arriba y abajo desde los manantiales cercanos. O como los ancianos se implican igualmente y pasan el día entero ayudando a cargar bloques de hormigón. Todos en la comunidad intentan ayudar y se nota.

Uno de estos días, y dado que había terminado con lo que tenía que hacer, me decidí a ayudar a las mujeres que estaban subiendo los bloques a la planta superior para la construcción de los muros y paredes. Comencé haciéndome el valiente y cogiendo los bloques de dos en dos, duré diez minutos. Continué de uno en uno pero a buen ritmo, duré media hora. Continué como puede y media hora más tarde habíamos acabado. Yo estaba hecho polvo, pero las voluntarias llevaban todo el día haciendo esto y estaban de lo más sonrientes. Sin duda alguna esta gente es de otra pasta.

Khamdenu construcción

Khamdenu construcción

Una vez superados los problemas iniciales, la obra progresa día a día y, sabiendo la colaboración tan importante que está llegando a Namlo Europa, no me queda duda que conseguiremos terminar las cuatro nuevas aulas en un tiempo récord.

Guillermo de la Figuera Morales

gdelafiguera@hotmail.com

Un poeta entre las nubes – Agustín Castiella

Quico Dalmases fue una persona realmente especial. Gran alpinista, tuvo que marchar de Catalunya en 1980 por negarse a hacer el servicio militar. Desapareció en 1989 en el Dhaulagiri. Siempre me había intrigado como se sabia tan poco de un escalador con un currículum tan amplio (todas las grandes escaladas de los Alpes, Perú, Bolivia, Ecuador, Saipal en Himalaya…) y de tanta dificultad.

Un poeta entre las nubes es la búsqueda de su trayectoria en las montañas, con retazos de su trayectoria vital, a través de escritos de Quico y de todos aquellos que compartieron escaladas y vida con él. Y, para mi, cumplir un sueño que me propuse al querer saber más sobre este humilde poeta y enorme alpinista, que pasó por la vida de puntillas dejándonos a todos su inolvidable recuerdo en nuestros corazones.

Un poeta entre las nubes es una autoedición gratuita, hecha con la finalidad de hacer un pequeño homenaje a Quico. La idea original, era que si se editaba y vendía, las ganancias fueran para un proyecto de NAMLO Europa, que esta construyendo una escuela en Khamdenu, Nepal. Al hacer la edición yo, el libro es gratuito para aquellos que me lo soliciten (adjunto mi email al final) -solo gastos de envío-. Sería hermoso que quienes podáis, colaboraseis con el proyecto de NAMLO con una donación para la escuela de Khamdenu. A Quico, que era un enamorado de los niños, seguro que le hubiese encantado.

Agustin Castiellaagustincastiella@yahoo.es

http://www.caranorte.com/blog/2011/04/28/francesc-dalmases-i-cunill-un-poeta-entre-las-nubes/

Colaborar con Namlo Europa

la foto

Aterrizando en Dhenung

Mi nombre es Guillermo de la Figuera y durante los próximos tres meses voy a trabajar como voluntario de Namlo Europa para ayudar, en la manera que pueda, a hacer realidad la construcción de cuatro nuevas aulas para la escuela de Khamdenu (Shree Khamdenu Lower Secondary School). Soy originario de Madrid y estudié Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos. Anteriormente he colaborado con otras ONG’s en Kenia, Camerún y Nepal en distintos proyectos relacionados con el abastecimiento de agua e ingeniería civil. Terminada mi presentación, en este primer blog me gustaría describir la comunidad de Dhenung, donde se emplaza la escuela, y el proyecto que Namlo Europa acometerá en los próximos tres meses.

Dhenung es una pequeña comunidad del Distrito Tanahu; al sur de la carretera que une Katmandú y Pokhara, a unos treinta y cinco kilómetros de la última. No obstante, llegar a Dhenung no es tan fácil como puede parecer. En primer lugar hay que llegar a Bhimad, a unas seis horas de Katmandú, que es el pueblo más cercano con acceso por carretera convencional. Desde aquí salen autobuses con cierta frecuencia que llegan hasta la comunidad por un camino de tierra que recorre la cresta de una pequeña cadena de montañas. Aunque el viaje es incómodo a más no poder, el paisaje es impresionante.

DSCI0416

Foto de Guillermo de la Figuera

Dhenung se encuentra en esta cresta a ambos lados del camino. En general, el aspecto de Dhenung es el de la típica comunidad rural de un área remota de Nepal.

DSCI0429

Foto de Guillermo de la Figuera

Los problemas aquí también son comunes a otras muchas comunidades rurales de Nepal. No existe ningún tipo de abastecimiento de agua potable o red de distribución, y por tanto, es necesario caminar entre diez y treinta minutos hasta el manantial más cercano y cargar con el agua de vuelta a casa.

Debido a esta carencia, los terrenos de cultivo durante la estación seca se limitan a los jardines entorno a las casas y el ganado que cada hogar puede mantener es limitado. Finalmente la economía familiar de la mayoría de los hogares se reduce a la subsistencia.

Foto de Guillermo de la Figuera

Foto de Guillermo de la Figuera

Además, el acceso a los servicios básicos como sanidad, instituciones financieras, mercados y otros es mínimo o inexistente.

Sin embargo hay algo que diferencia a Dhenung de casi todas las comunidades rurales nepalíes, y es el apoyo e impulso constante a su escuela, la escuela de Khamdenu.

En Nepal, en general, la calidad de la educación primaria en zonas rurales es muy baja. Es muy poco frecuente que un alumno educado en una escuela primaria fuera del Valle de Katmandú o Pokhara pase el examen de acceso a la educación secundaria. Este es uno de los motivos que ha dado lugar a una emigración masiva hacia el Valle de Katmandú; triplicando su población en los últimos diez o quince años. Sin embargo la escuela de Khamdenu es diferente. Aquí la mayoría de los alumnos superan el examen de acceso a secundaria, y esto, aunque parezca mentira, es un hecho insólito.

Gracias a estos formidables resultados, la escuela de Khamdenu cuenta con el apoyo del gobierno para ampliar en dos cursos la enseñanza a los alumnos de la zona. Pero, deben disponer antes del inicio del próximo curso lectivo de cuatro nuevas aulas para cumplir con los requisitos exigidos por el Ministerio de Educación de Nepal. Y aquí es donde Namlo Europa está haciendo el máximo esfuerzo posible por conseguirlo.

Yo, por mi parte, intento aportar lo que puedo “in situ”, y la experiencia está resultando maravillosa, sin embargo, no tendría nada que aportar sin contar con el apoyo de las personas que están haciendo todo lo posible por conseguir la financiación en el plazo establecido.

La buena noticia es que la obra ya ha empezado y, gracias al compromiso con la misma de toda la comunidad, va viento en popa a toda vela.

Para ilustrar el nivel de motivación de la comunidad valga como ejemplo la siguiente anécdota: hace unas tres semanas estábamos atando los últimos cabos para lanzar el proyecto adelante, pero, faltaba la aprobación del acuerdo entre Namlo Europa y la comunidad por parte de las autoridades locales. Dado que era un momento de agitación en Nepal, con huelgas cada dos días y basándome en mi experiencia previa, auguré a la gente de Namlo que no lo íbamos a tener resuelto en menos de una semana o diez días. Al día siguiente el director de la escuela me dio todos los papeles debidamente formalizados, sellados y con cartas de apoyo de tres tipos de autoridad diferentes. Todavía me pregunto cómo lo consiguieron…

Guillermo de la Figuera Morales

 

Conoce más sobre nuestro proyecto prioritario.

« Older posts Newer posts »

© 2025 Namlo Europa

Theme by Anders NorenUp ↑

Educar · Desenvolupar · Potenciar